Un videojuego es un juego que se desarrolla en un equipo electrónico, en los juegos de video una o varias personas entran en interacción con lo que ven en la pantalla por medio de un controlador. La historia de los videojuegos se remonta a finales de la década de 1940, la aparición de las primeras computadoras dio paso a la creación de juegos para el entretenimiento de las personas, la difusión de los juegos de videos llegó entre los años de 1970 y 1980 con la aparición de las primeras salas de videojuego y de las videoconsolas.
Desde esa época los avances tecnológicos en el campo de la informática han sido empleados para crear infinidad de videojuegos, de diferentes temáticas y estilos, aunque existen juegos especiales para niños en la actualidad se desarrollan para muchos rangos de edad; por ello es una de las industrias de mayor crecimiento en los últimos años.

¿Cuál es el proceso para crear un videojuego?
El proceso como crear un videojuego es una actividad que requiere de conocimientos en áreas de programación, diseño, sonido y animación; también requiere un proceso de desarrollo en el cual se establecen detalles como:
- El tipo de juego que se desea crear
- Presupuesto que se posee para crearlo
- Tamaño del videojuego (será corto o podrá expandirse)
- Trama del juego de video (es importante tener clara la meta del juego)
El desarrollador debe ser consiente del nivel de sus habilidades, se recomienda comenzar con algo simple y construir la idea a partir de allí, si no se poseen conocimientos avanzados en programación o no se cuenta con un gran presupuesto; pueden emplearse programas para generar videojuegos.
Los programas para crear videojuegos son muchos, algunos son gratuitos y otros requieren de una licencia Premium, estos programas están equipados con herramientas que te permitirán diseñar tu propio videojuego. Algunos de ellos son:
RPG Maker
Software que puede utilizarse en entorno Windows, permite familiarizarse con los conceptos de niveles y diseño de combate, así como narración a fin de que el usuario pueda equilibrar todos los aspectos de su juego. Es un programa gratuito.
GameMaker
Está disponible para Windows y Mac OS una herramienta completa que permite a los usuarios crear juegos en 2D, no es necesario tener conocimientos en programación. Existe una versión light disponible de forma gratuita, pero la versión completa es la más recomendada, el costo puede ser de $500 dólares.
Construc2
Este programapara hacer videojuegos se encuentra disponible sólo para Windows, es un programa de buena calidad respaldado por una comunidad de usuarios. La opción de prueba ofrece opciones básicas para quienes se inician en el campo de los videojuegos. El costo de la versión comercial ronda los $400 dólares.
Stencyl
Este software ha sido utilizado por más de cien mil desarrolladores que han publicado un promedio de diez mil juegos tanto para plataformas Windows, Mac OS y Linux. Este es un programa de suscripción el pago anual es de $200 dólares.
Flixel
Este software de código abierto es totalmente gratuito, el uso puede ser personal o comercial, permite crear animaciones estilo proyecciones y también de desplazamiento lateral 2D, el programa no ha sido actualizado en algún tiempo.
Cuando encuentres el programa en el cual desarrollarás el juego, puedes adquirir más conocimiento viendo tutoriales, el sitio de Construct2 posee muchos video-tutoriales que te guiarán en el proceso inicial de creación del juego de video, es posible también adquirir paquetes de gráficos, efectos de sonido, modelos, personajes.
En internet existen sitios web que ofrecen cursos para orientar a todos aquellos que desean entrar en el mundo de la creación de juegos de videos, estos cursos ofrecen fundamentos teóricos para el diseño de juegos, conocimientos de programación básica para juegos, como agregar marcadores, añadir audios y también como publicar y compartir el juego.
¿Qué más necesita un juego?
Otro paso a tener en cuenta en el proceso de creación de un videojuego es que los juegos se construyen alrededor de personajes y entornos interactivos, estos elementos son base en la distinción del videojuego. La mayoría de software permite emplear entornos y personajes en 2D de forma libre. Pero si deseas utilizar tu propio diseño será necesario que poseas software de edición de fotografía como los de Adobe, en particular Photoshop. Si no es posible adquirir estos programas debido al costo, pueden emplearse herramientas gratuitas como GIMP, este software está disponible para ser utilizado en Windows, Mac OS y Linux. GIMP permite realizar las mismas tareas que Photoshop, con las opciones del programa podrá diseñar los fondos, menús, personajes, etc.

Probar el videojuego y publicarlo
La creación de un juego es un proceso de ensayo y error, cuando consideres que el juego está listo para ser publicado debes saber que existen la posibilidad de que sea bien recibido o de que no sea del agrado del mercado; por ello es importante hacerse miembro de grupos o foros, para conocer las opiniones de otros desarrolladores y jugadores. El tipo de publicación de un juego está condicionada al software empleado para su creación, dependiendo de la versión instalada light o comercial así será el tipo de archivo que podrá exportarse.
Para probar el juego puede establecerse un plan en el cual se evaluarán las características y se determinarán los puntos positivos y negativos del juego, pasado este proceso se llevarán a cabo las correcciones o ajustes necesarios que adapten el juego para que tenga una mejor recepción.
El testeo del juego puede hacerse con un grupo privado o bien a nivel público, para ello es necesario contactar a un grupo de personas que revisarán la versión beta del programa, luego de conocer las opiniones de quienes revisaron la versión beta se harán los cambios necesarios y se llevará a cabo otro proceso de prueba de la versión beta; confirmado que el juego se encuentra libre de errores, se procede al lanzamiento de la versión final.
Los juegos pueden distribuirse por medio de plataformas especializadas como Steam, que requiere un pago de $100 dólares. Steam se encargará de dar a conocer el juego entre los usuarios quienes votarán por él. Si el juego atrae la atención es posible que se contacte al creador para lanzarlo en la tienda, escoger el precio y el margen de ganancia.
Por otro lado, si lo que te interesa es conocer cómo crear un vídeo, puedes aprender fácilmente con nuestro tutorial dedicado a ello.
