El término red social hace referencia a las páginas de internet creadas con el propósito de conectar personas que comparten intereses, conocimientos, información o experiencias. Regularmente a través de ellas se conectan familiares, amigos, compañeros de estudio o de trabajo. El fin de una red social es permitir que las personas puedan compartir entre ellas al comunicarse e intercambiar experiencias pasadas y presentes.
Índice del tutorial:
Conocer previamente a una persona no significa que no puede formar parte de la red social de otro individuo, muchas veces las redes sociales permiten ampliar los círculos de amistad, en la actualidad con el auge del internet las redes sociales se constituyen en un medio a través del cual se puede mantener contacto con personas que ya se conocían o bien conocer nuevas personas.
Las primeras redes sociales surgieron a finales de los años noventa con sitios como classmates.com, LiveJournal, LunaStorm, Friendster y a comienzos del nuevo milenio MySpace.
En el año 2004 fue lanzada la red social Facebook que ha adquirido un crecimiento inimaginable a nivel mundial, actualmente (2016) se estima que existen alrededor de 1,800 millones de usuarios activos en la red y la cifra aumenta día a día.
Facebook no es la única red social de la actualidad, otras redes sociales de importancia son: Twitter, Tumblr, Instagram, Google+, Youtube, Pinterest, LinkedIn, Reddit, Flickr, Soundcloud, Vimeo, deviantArt, Badoo, Snapchat.
¿Qué es Facebook?
Creada por Marck Zuckenberg estudiante de la universidad de Harvard, Facebook es una red social cuyo propósito es permitir a los usuarios crear conexión con otros usuarios denominados “amigos” e intercambiar con ellos textos, imágenes, videos, mensajes de audio, llamadas de voz, video llamadas y la más reciente de sus funciones transmisión de video en tiempo real.
Además de poder entrar en contacto con personas como: familiares, amigos, conocidos, compañeros de estudio o de trabajo, es posible también conectar con artistas, empresas, organizaciones, entidades gubernamentales, programas de televisión, periódicos, radiodifusoras, etc.
La red social es también un medio a través del cual las empresas publicitan sus productos o servicios, la red permite la publicación de anuncios a cambio del pago que se realiza. Las empresas pueden acceder a un gran mercado y con las herramientas que Facebook ofrece pueden segmentar el mercado en el que desean sean publicados los anuncios, es de esta forma que la red social obtiene ingresos económicos, posicionando a su creador como uno de los hombres más ricos del mundo.
¿Qué se necesita para crear una cuenta en Facebook?
Registrarse en Facebook como un usuario individual es un proceso gratuito, y la compañía asegura que siempre lo será. Las personas que desean ingresar a esta red social deben proporcionar los siguientes datos al crear una cuenta de Facebook:
- Nombre y Apellido
- Número de Celular o Correo electrónico
- Fecha de Nacimiento
- Sexo
Adicional a esto deberá crearse una contraseña para autenticar el ingreso a la cuenta del usuario.
¿Qué debo saber antes de abrir un Facebook?
Antes de registrarse en una red social, es importante tener claro algunos consejos que nos serán de utilidad:
- La información que compartas será visible para las personas de acuerdo a la forma en que configures las opciones de privacidad.
- Cuando se ha publicado información toma tan solo algunos segundos para que las personas puedan verla en sus pantallas, esto puede ser un arma de dos filos si no se considera cuidosamente la información que se comparte.
- Es importante evitar el contacto con extraños, existen muchos perfiles en Facebook que no fueron creados con buenos propósitos.
- Los menores de edad no deberían crear cuentas, en muchas redes sociales la edad mínima ronda los 13 años.
- Lo ideal es que la vida “online” sea igual a la vida “offline”
¿Cuáles son los pasos para crear un Facebook?
- El primer paso es ingresar a Facebook.com y abrir una cuenta
- Para abrir una cuenta deben llenarse todos los datos solicitados
Actualmente no es necesario poseer un correo electrónico, simplemente con el número de teléfono es suficiente, las cuentas antiguas podían crearse únicamente proporcionando una cuenta de correo electrónico.
- Al llenar todos los datos se presiona el botón “registrar”, en caso de haber ingresado utilizando un número de teléfono el usuario debe verificar la cuenta, para ello debe proporcionar el número telefónico, allí recibirá un código que debe ingresar.
- Después de ingresar el código el sistema le mostrará sugerencias de contactos para ser agregados como amigos en base a los contactos guardados en el teléfono que poseen cuentas en Facebook; en este punto la persona puede elegir dando clic en el botón de Agregar amigos.
- Si no desea agregar a nadie en ese momento puede saltar estos pasos y entonces llegará a la página de su perfil, donde podrá agregar información personal como: lugar de trabajo, lugar de estudios, fotografía de perfil y fotografía de portada.
- A partir de este momento podrá buscar amigos, agregarlos a sus contactos o bien seguir la información que se comparte a través de las páginas de Facebook de artistas, medios de comunicación, organizaciones y empresas.
¿Configuraciones importantes para los usuarios de Facebook?
Privacidad: debido a la facilidad al crear un Facebook y conectarse con otras personas, es importante configurar adecuadamente las opciones de privacidad, Facebook ofrece funciones básicas de privacidad a las que puede accederse desde la parte izquierda de la barra superior, en el ícono en forma de candado. En esta sección las personas pueden establecer:
- Quién puede ver las publicaciones que realiza. Además la privacidad de cada publicación puede establecerse de forma individual.
- Quién o quienes pueden enviarle solicitudes de amistad.
- Quienes pueden ver la lista de tus amigos o las fotografías que publicas.
- Cómo evitar que algunos usuarios en específico entren en contacto con ellos.
Además Facebook ofrece otras funciones de privacidad que es importante revisar:
- Quien puede buscarnos por medio de nuestra dirección de correo electrónico o el número de teléfono proporcionado.
- Habilitar o deshabilitar que nuestro usuario sea encontrado por medio de buscadores como google o bing.
Seguridad: las configuraciones de seguridad permiten establecer una configuración para evitar que se violente el ingreso a nuestra cuenta, algunas de ellas son:
- Alertas para el inicio de sesión en nuevos dispositivos o navegadores, esta alerta puede llegar a una cuenta de correo o a un número telefónico determinado.
- Configurar la generación de códigos o las contraseñas para el ingreso.
- También puede desactivarse la cuenta en caso de que ya no se desee seguir con ella o bien puede programarse la eliminación definitiva de la cuenta.
Consejos importantes que deben tomarse en cuenta:
- La mayor amenaza a la seguridad la constituimos nosotros mismos, es importante conocer a las personas que agregamos a nuestra red, cuando agregamos a un amigo esta persona puede acceder a nuestros datos personales así como a los datos de nuestros amigos. Si no conoces a una persona que te envía solicitud de contacto NO LA AGREGUES.
- Habilita la opción que permite revisar las publicaciones que otros quieren hacer en tu perfil, de esta forma podrás controlar lo que aparece en tu muro.
- Desactiva la opción que permite a las personas etiquetarte en publicaciones sin tu consentimiento.
- No coloques información personal como tu número de teléfono o dirección de correo electrónico.
- Evita contar lo que estás haciendo a cada momento del día, en especial evita publicaciones como “nos vamos todos de vacaciones” o “la casa se queda vacía”, nunca sabes quién podría leerla.
- No compartas información si no estás seguro de su veracidad. Mucha información falsa circula por la red, es importante informarnos adecuadamente.
- Ten cuidado con lo que publicas, muchas personas se han metido en problemas serios por las publicaciones impulsivas que han realizado en algún momento. Algunos incluso han sido despedidos de sus trabajos o arrestados.
- Aplica la regla de oro: no hagas a otros lo que no te gustaría que te hicieran a ti.
- Sé tu propio crítico si consideras que una publicación compromete tu integridad o tu seguridad, detente y no la publiques. Es mejor prevenir que lamentar.
Las redes sociales representan una excelente forma de estar en contacto con otras personas, pero desde el momento que publicamos algo esa información puede ser compartida, descargada y divulgada de formas inimaginables.
Definitivamente eres dueño de tu cuenta, lo que publicas en ella es tu decisión, pero no está de más tomar en consideración los consejos que aquí se presentan. Crear la cuenta es un proceso fácil y rápido, así como aprender a utilizar las funciones. Pero lo más difícil es controlar lo que publicamos por ello no debe tomarse a la ligera.
Si sigues todos los consejos que te hemos indicado podrás disfrutar de las ventajas de ser parte de esta gran red social, así como de compartir con otros. Facebook puede ser una excelente herramienta para mantenerse informado, comunicarse con muchas personas y compartir información de interés e incluso ganar dinero. Pero también puede ser un medio que mal empleado generará problemas y ocasionará algunos dolores de cabeza.
Deja una respuesta