Los GIF se han convertido actualmente en un formato muy popular para transmitir imágenes a través de las redes sociales, incluso se han llegado a posicionar junto a los memes, como el tipo de contenido más compartido en la red. Esta popularidad se debe a que los GIF son capaces de transmitir una imagen más completa que una simple fotografía, ya que son fragmentos cortos de video en los que se recrea una animación.
La palabra GIF viene de las siglas en inglés Graphics Interchange Format. Aunque este formato tiene la capacidad de contener solamente una imagen estática, actualmente se ha vuelto muy utilizado en animaciones cortas por ser muy sencillo de crear, utilizar y porque el archivo tiene mucho menos peso que un video de formato tradicional.
Con el auge de compartir GIFs en las redes sociales, seguramente estarás interesado en crear los propios, es por eso que a continuación te explicamos cómo crear un GIF.
Hacer un gif desde al PC o computadora
En la web existen muchos sitios que te permitirán crear un GIF a partir de un fragmento de video. Algunos de los sitios más recomendables por su facilidad de uso son los siguientes:
GIF YouTube
Estás viendo un video de YouTube y ves un fragmento de movimiento que te encantaría convertir en un GIF para compartirlo en las redes sociales, GIF YouTube es la alternativa. Su uso es muy simple, solamente debes colocar la palabra “gif” en la URL del video, delante de youtube.com, es decir luego del “www.”, al presionar enter serás enviado directamente a la web para crear el GIF. Esta web tiene buenas herramientas para editar el GIF, solamente deberás tener en cuenta que tu animación no puede tener más de 15 segundos de extensión.
GIFCam
La solución si quieres crear un GIF de más de 15 segundos. Este es un programa portable, así que habrá necesidad de que lo tengas instalado en la computadora directamente. Este programa tiene la peculiaridad que graba todo lo que se encuentre en la pantalla de la computadora.
El programa tiene una ventana que podemos ajustar a la sección de nuestra pantalla donde queremos que se haga la grabación, luego presionamos el botón de grabar y detenemos cuando creamos conveniente. Entonces para crear tu GIF puedes buscar un video que te interese, activar el programa, reproducir el video y dejar que el programa grabe. GIFCam ofrece buenas opciones de edición adicional y el programa es gratuito.
Make a GIF
Una alternativa para crear GIF desde la web. Esta es una página muy completa que no solamente permite crear GIF a partir de videos de YouTube, sino también editar GIF ya existentes, crear un GIF utilizando nuestra webcam, crear un GIF a partir de un video propio o convertir una secuencia de imágenes en un GIF. Tiene buenas herramientas de edición y es muy sencillo de utilizar. El sitio web se puede visitar a través del siguiente enlace http://makeagif.com/
PhotoShop CS5
Si tienes conocimientos en el manejo de PhotoShop CS5, este programa te da la opción de crear un gif animado utilizando la modalidad “Cuadro de video a Capas”. Ten en cuenta que solo podrás crear al GIF a través de videos cuyo formato sea compatible con PhotoShop, como MP4, MEPG, MPG, AVI y MOV.
Para que hacer un GIF en PhotoShop no resulte una tarea complicada, trabaja con videos que no tengan mucha extensión, ya que al seleccionar la opción “Cuadro de video a capas” el video se fragmentará en muchas imágenes individuales, como si se tratara de una secuencia fotográfica, por lo que si el video es muy extenso, tendrás una buena cantidad de imágenes en la pantalla.
Crear gifs desde el móvil o celular
Gracias a la popularidad que han cobrado los GIF, hay muchos programas y aplicación muy intuitivos que nos permitirán crear una de estas animaciones fácilmente. Ahora podemos crear GIF incluso desde nuestro dispositivo móvil, con la ventaja que podemos compartirlos inmediatamente en las redes sociales. Algunas aplicaciones muy útiles para crear GIF en un Smartphone son las siguientes:
GIF Camera
Una muy buena aplicación para crear GIF utilizando nuestra cámara del teléfono. Con solo activar la cámara, la aplicación creará una serie de imágenes para crear el GIF al cual le podremos agregar después algunos filtros u otras opciones. También se puede crear un GIF utilizando las fotografías ya almacenadas en nuestro dispositivo o el banco de imágenes de la aplicación.
Giphy
Aunque no es exactamente una aplicación para hacer gifs, es actualmente el banco de GIFs más grandes de la red, con una cantidad sorprendente de estas animaciones las cuales cuentan con varias etiquetas que te permitirán encontrarlas utilizando el buscador. Simplemente debes ingresar una palabra clave y te aparecerán varias opciones de GIF para elegir, los cuales podrás compartir a través del Messenger de Facebook.
GIF Creator
Esta aplicación te permitirá crear GIF de hasta 30 segundos de extensión a partir de imágenes tomadas con la cámara o bien de fotografías almacenadas en el móvil. Se pueden aplicar diferentes filtros y efectos a la animación y posteriormente almacenarla en el teléfono o bien compartirla directamente en las redes sociales. Es una aplicación muy fácil de utilizar y se encuentra disponible para Android de forma gratuita.
Recomendaciones para crear un gif animado
Para que tu GIF sea de mejor calidad puedes seguir algunas recomendaciones básicas.
- Si vas a crear el GIF a partir de fotografías diferentes, estas deberán tener el mismo tamaño para que la animación se presente de forma uniforme.
- Al crear un GIF utilizando PhotoShop procura mantenerte en un formato de 256 colores que dará una buena calidad al GIF pero que no lo hará tan pesado. Recuerda que los GIF son populares porque se pueden reproducir más fácilmente que un video, si el GIF tarda en cargarse perderá el interés de los espectadores.
- Para que tu GIF tenga éxito utiliza elementos conocidos por quienes verán la animación. Un video propio será divertido si tus amigos comprenden el contexto, si piensas compartirlo con más personas lo mejor será elegir personajes o situaciones conocidas.
Índice del tutorial:
Deja una respuesta