Las páginas “wiki” son aquellas en las cuales se puede colocar contenido de forma colaborativa, el cual puede ser editado fácilmente por las personas que forman parte de la comunidad, generalmente este tipo de páginas son conocidas como enciclopedias, ya que pueden contener una gran cantidad de información sobre diferentes temas.
Este tipo de páginas han sido muy utilizadas recientemente por la facilidad que permiten para colgar contenido en la web y que este sea enriquecido paulatinamente por otros usuarios del servicio. Uno de los ejemplos más claros de una página wiki es “Wikipedia”, sin embargo existen otras muchas de esta categoría y algunas de ellas tienen contenido en temáticas muy específicas.
A pesar de su popularidad este tipo de páginas también han resultado motivo de debate por la misma razón por la que son populares: al poder modificarse su contenido tan fácilmente por otros usuarios, es relativamente sencillo que una información no verificada sea añadida al contenido y tomada en cuenta como verídica hasta que se vuelva a modificar. No obstante esto, para entornos estudiantiles ha sido una de las herramientas más útiles en la web.
Son muchos los sitios web que ofrecen la posibilidad de crear páginas wikis, uno de los más utilizados es Wikispaces y es en el que nos enfocaremos en este artículo.
Precios de Wikispaces
A continuación tienes la lista de precios de los programas de pago de Wikispaces:

Qué es Wikispaces
Wikispaces es un sitio que nos permite la creación de enciclopedias en el formato wiki, brindando a los usuarios un servicio de alojamiento web para su información. Este servicio es completamente gratuito para los usuarios; la empresa percibe ingresos solamente por las publicidades que se colocan en el sitio por parte de compañías externas y que se podrán apreciar también en algunos espacios de la enciclopedia que se cree.
Una de las características que ofrece este servicio es que se pueden crear los wiki y que estos estén disponibles en la web de una forma muy sencilla, como si se estuviera utilizando un procesador de texto tradicional; el sitio puede ser utilizado incluso por aquellas personas sin conocimiento de programación web, pero que sepan manejan aspectos básicos de computación. Entonces, ¿cómo crear un Wikispace?; el servicio de Wikispaces permite a los usuarios crear una página wiki siguiendo unos pocos sencillos pasos los cuales detallaremos a continuación:
Pasos para crear un Wikispace
- Ingresar a la página de Wikispace; esto puede hacerse buscando la página desde el buscador de Google, escribiendo la dirección URL directamente en la barra de nuestro navegador, o bien siguiendo este enlace https://www.wikispaces.com/
- La página te ofrecerá la opción de crear dos tipos de wiki, uno de ellos para motivos educativos, son las páginas que se pueden utilizar por grupos de estudios en los que el docente puede subir contenido a la web para que los alumnos compartan. Estos wiki tienen la ventaja de que son completamente gratuitos. La segunda forma de wiki es para el público general, estos wiki son de paga y el precio dependerá del tamaño de almacenamiento que contratemos.
Aquí tienes un vídeo con el resumen de los pasos que detallamos para hacer un Wikispace sencillamente:
Crear un Wikispace educativo
- Al ingresar a la web de Wikispaces, seleccionar la opción “Educational”, o “Educativo”.
- Primero hay que seleccionar si usaremos Wikispaces como estudiantes o como docente, luego deberemos proporcionar un nombre de usuario, una dirección de correo electrónico y crear una contraseña. Luego de esto podremos dar clic en el botón azul que indica “Crear salón de clases” o “Create classroom” en el caso de ser docente.
- Se nos mostrará una pantalla donde debemos consignar la información del salón de clases que vamos a crear, primero debemos colocar un nombre, por ejemplo “Administración Financiera I” (el nombre deberá colocarse sin espacios). Para hacerlo más específico podemos agregar las siglas del centro educativo al principio, así no se confundirá con otros wikis ya existentes.
- Luego rellenaremos los siguientes campos seleccionando el país, colocando el nombre del establecimiento educativo, de nuevo el país y código postal. Seleccionaremos también el nivel educativo, el nombre del curso y el grado en el que se imparte. Siguiendo el ejemplo, correspondería el nivel educativo superior y el grado sería de licenciatura.
- Seleccionamos el recuadro donde rectificamos que la información contenida en el wiki que vamos a crear será utilizada solamente con fines educativos y damos clic al botón azul “Crear”.
- Wikispaces nos enviará un correo electrónico de confirmación con el cual debemos verificar que la dirección de correo que hemos proporcionado efectivamente es nuestra, en este caso basta solamente con dar clic en el enlace que nos enviarán en el correo electrónico.
- La creación del Wiki es muy sencilla; para añadir contenido tenemos el ícono de una página, al seleccionarlo nos pedirá colocar un nombre al archivo y también podremos marcarlo con algunas etiquetas que identifiquen mejor la información y damos clic en crear.
- Al completar este paso seremos enviamos a una página donde se nos mostrará un procesador de texto simple, con una barra en la parte superior donde podremos encontrar algunas herramientas de edición de texto. Al finalizar la edición, damos clic en el botón guardar y se nos pedirá que confirmemos la acción por medio de un código captcha.
- Con estos pasos el wiki quedará listo y será visible para todos los usuarios de la red.
- Para añadir miembros a nuestro wiki, nos dirigimos a la opción “miembros” en la parte superior de la pantalla. Desde aquí tenemos la opción de invitar a los miembros mediante la generación de un código (se deberá crear un código por miembro). Se crea el código y luego se presiona en la parte superior la opción “invitar personas”, nos dará una ventana en la que colocaremos el correo electrónico de la persona y luego tenemos la opción de colocar un mensaje, allí escribiremos la URL y el código que hemos creado.
- El paso anterior lo completamos únicamente si deseamos invitar a personas para que puedan editar el texto de nuestro wiki. En caso contrario, con solo crear una cuenta y disponer del nombre del Wiki que nos interesa o su URL, será suficiente para visualizar el contenido y dejar comentarios en este.
Una muy buena alternativa a una página wiki es un blog, ya que en él sí que tienes al 100% el control sobre todo el contenido y la gestión del mismo. Nosotros lo recomendamos, y por ello te explicamos cómo crear un blog profesional en nuestro tutorial paso a paso, donde tendrás en 5 minutos la posibilidad de hacer un blog tal y como el que estás visitando.
